En clase hemos tocado en varias ocasiones el tema de los cristianos perseguidos, pero creo que en ninguna de ellas hemos intentado explicar el origen y las razones del mismo. Aquí encontrarás una breve reflexión sobre cómo se ha iniciado, las actuales consecuencias y las razones por las cuales después de tantos años esta guerra continúa.
El vídeo animado producido por Kurzgesaqt resume muy bien el inicio del conflicto: la guerra civil del gobierno de Bashar Al-assad que hizo empeorar la rebeldía y la diferencias entre chiitas y sunnitas, a las que se sumaron distintos grupos extremistas como el ISIS (Estado Islámico).
Aunque a la prensa secular hoy le cueste recordar, el Papa Emérito Benedicto XVI visitó el Líbano en Setiembre del 2012, y mencionó que: “el fundamentalismo es siempre una falsificación de la religión y va contra el sentido de la misma que en cambio, invita a difundir la paz de Dios en el mundo”.
Aparte del tema religioso, hay razones geopolíticas y económicas del conflicto en Siria. No es casualidad que la estrategia de conquista del ISIS en Irak, se encuentre cerca del río Éufrates. Debido a que en un territorio en su mayoría desértico, si se toma control de la fuente del agua, se podrá controlar al pueblo y tomar las riendas del estado; que aparte de reservas petroleras y gaseoductos, cuenta con una ubicación geográfica estratégica: el cruce entre África, Asia y Europa.
Es en este panorama que la mayoría de la población Siria (musulmanes, cristianos, drusos y otras minorías) se encuentra en medio de una guerra. Las personas tienen que abandonar sus hogares, los campos de refugiados se llenan rápidamente y muchas personas, sin más opciones, deciden correr el riesgo de zarpar hacia Europa en precarias condiciones.
Tanto ellos, como muchos de nosotros nos preguntamos: ¿Por qué la Unión Europea puede invertir tantos millones de dólares en defensa, seguridad de alta tecnología y patrullas fronterizas, y no en planificar, negociar y ejecutar una solución de impacto a la crisis de refugiados en medio oriente?
Deja una respuesta