Buscar

Materiales de un profe de reli

mes

diciembre 2015

Oración de fin de año

belen

Ante Ti, Niño de Belén, me postro para decirte:

Gracias, Señor.
Por haber llegado al final de este año creyendo, confiando y amándote.
Fueron muchas veces las que animaste mi fe,
las que corriste a mi encuentro. Seguir leyendo «Oración de fin de año»

Los números del primer trimestre del blog

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre este blog. Aquí hay un extracto:

Un teleférico de San Francisco puede contener 60 personas. Este blog fue visto por 490 veces desde su comienzo a mediados de octubre . Si el blog fue un teleférico, se necesitarían alrededor de 8 viajes para llevar tantas personas.

Seguir leyendo «Los números del primer trimestre del blog»

Inocentes – Ayuda a la Iglesia necesitada lanza #1Iglesiadecampaña

  • ¿Sabes que en el mundo hay cerca de 60 millones de refugiados y que el 51% son niños?
  • ¿Sabes que cada día huyen 42.500 desplazados internos de sus hogares?

Es una de tantas heridas del corazón del mundo desconocidas.

Junto a estos millones de refugiados en origen siempre está la Iglesia, una Iglesia que refugia y que es refugiada a la vez, es una Iglesia de campaña.

Conoce y difunde este drama social, porque tú también eres «una Iglesia de campaña».

¡Ayúdales! #1IglesiaDeCampaña

No puedes perderte el testimonio de esta religiosa sobre la persecución de los cristianos en Siria

12362685_978560365515944_6505041518223037041_oSu abuelo era español y su padre la llamó Jimena, pero tomó el nombre de Guadalupe cuando a los 23 años se hizo misionera del Instituto del Verbo Encarnado. Lleva 18 años en Oriente Medio, muchos de ellos en Siria; habla árabe y conoce la zona como nadie. Ha visto lo que nadie ha visto y lo que los medios no quieren que veamos, y Ayuda a la Iglesia Necesitada la ha traído a España para que conozcamos de primera mano la situación de los cristianos perseguidos en Oriente Medio y para contarnos cosas como estas: Seguir leyendo «No puedes perderte el testimonio de esta religiosa sobre la persecución de los cristianos en Siria»

¡Feliz cumpleaños, Santo Padre!

Lecciones de un «triunfador» frente a un paso importante

Leer estos pensamientos de Steve Jobs en el lecho de muerte, durante estos días en que me recupero de operación de rodilla, me ha ayudado a hacer examen de conciencia y a darme cuenta de que podemos aprender las lecciones por nosotros mismos o fiándonos de los demás. Me ha recordado esa frase del evangelio que dice «¿de qué le servirá al hombre ganar el mundo entero, si arruina su alma? o ¿qué puede dar el hombre a cambio de su alma?»  Mt 16, 26.

Sin duda, Steve Jobs ha sido un «triunfador» a los ojos del mundo. Y, después de leer las siguientes líneas, me atrevo a decir que también a los ojos de Dios, pues estar reflexión hecha en primera persona debió abrirle al Amor con mayúscula. Para los que no le conocíais, os pongo tras su testimonio unas cuantas pinceladas de su vida que podéis encontrar en Wikipedia o en cualquier enciclopedia reciente.

Como siempre, ¡buena lectura!

Seguir leyendo «Lecciones de un «triunfador» frente a un paso importante»

Jérôme quería darse cabezazos cuando usaron su hallazgo para abortar a los Down

21Una entrevista de Sabela Valcárcel para Actuall 04/12/2015

Birthe Lejeune, la esposa de Jérôme Lejeune, padre de la genética moderna y defensor de la vida del no nacido, ha visitado España con motivo de la llegada de la Fundación Lejeune a España, 21 años después de la muerte de su marido. La Universidad Autónoma de Madrid proyectó ayer una película sobre el experto genetista que identificó en 1958 la trisomía del par cromosómico 21, lo que se conoce como el Síndrome de Down. El film ‘Jérôme Lejeune. A los más pequeños de los míos’ está dedicado a la figura del Doctor y a su esposa. Seguir leyendo «Jérôme quería darse cabezazos cuando usaron su hallazgo para abortar a los Down»

Despierta tras 15 años en coma: Mi padre tuvo fe, no me desenchufó

web-miguel-parrondo-euthanasia-spain-miguel-parrondo
Tras sufrir un accidente de tráfico, a los seis meses los médicos aconsejaron a los padres de Miguel Parrondo que valoraran la posibilidad de «apagar» a su hijo, pero ellos se negaron
Entre los riesgos que contempla la legalización de la llamada “muerte digna”, cabe destacar el que corren aquellas personas que, habiendo entrado en coma durante un largo periodo de tiempo, pueden ser desconectadas de los aparatos que las mantienen con vida, en muchos casos por decisión de los propios familiares aconsejados por los médicos.

Un ejemplo de ello es el de Mathew Taylor, un ciudadano británico al que la voz de su novia despertó tras pasar casi un año en coma.

Ahora, se ha dado a conocer un caso aún más espectacular: Miguel Parrondo, que quedó en coma tras sufrir un accidente de tráfico en 1987, despertó en 2002 gracias a la constancia, amor y fe de sus familiares. Seguir leyendo «Despierta tras 15 años en coma: Mi padre tuvo fe, no me desenchufó»

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: