Homilía del 11/10/16 en Casa Santa Marta – Radio Vaticano

Jesús nos pide que hagamos el bien con humildad, rechazando el aparentar, “fingir” cuando hacemos las cosas. Es lo que afirmó el papa Francisco en la misa matutina celebrada en la Casa Santa Marta del Vaticano, en la memoria de Juan XXIII. El Pontífice ha alertado contra “una religión del maquillaje”, afirmando que el camino del Señor es el camino de la humildad.

La libertad cristiana viene de Jesús, “no de nuestras obras”. El papa Francisco desarrolló su homilía partiendo de la Carta del Apóstol San Pablo a los Gálatas para dirigir después su atención al Evangelio de hoy donde Jesús reprende a un fariseo que está muy concentrado en las apariencias y no en la sustancia de la fe.

Jesús nos pide que aceptemos la justicia que viene de Dios

A ese doctor de la ley que había criticado a Jesús porque no había hecho las abluciones antes de la comida, contó el Papa, el Señor le responde de una forma contundente.

“’Vosotros fariseos limpiáis la parte externa del vaso y del plato pero vuestro interior está lleno de codicia y de maldad’. Y esto Jesús lo repite muchas veces en el Evangelio a esta gente: ‘Vuestro interior es malo, no es justo, no es libre. Sois esclavos porque no habéis aceptado la justicia que viene de Dios, la justicia que nos ha dado Jesús’”.

En otra cita del Evangelio, prosiguió el papa Francisco, Jesús nos pide que cuando recemos lo hagamos sin dejarnos ver, sin aparentar. Algunos, destacó, tenían “la cara dura”, “no tenían vergüenza”, rezaban y hacían limosna para que la gente los admirase. El Señor, sin embargo, indica el camino de la humildad.

No a la “religión del maquillaje”, huir del aparentar

Lo que importa, dice Jesús, es la libertad que nos ha dado la redención, que nos ha dado el amor, que nos ha dado la recreación del Padre”, reflexionó el Papa.

“La libertad interna, esa libertad de quien hace el bien a escondidas, sin hacer sonar las trompetas, porque el camino de la verdadera religión es el mismo camino de Jesús, la humildad, la humillación. Y Jesús, Pablo lo dice a los Filipenses, ¡se humilló a sí mismo, se vació de sí mismo!. Es el único camino para desprendernos del egoísmo, de la codicia, la soberbia, la vanidad, la mundanidad”, explicó el Papa.

“Sin embargo, esta gente a la que Jesús reprende, sigue la “religión del maquillaje”: la apariencia, el aparentar, dar una imagen pero luego… Jesús usa para esta gente una imagen muy fuerte: ‘Sois sepulcros blanqueados, bellos por fuera, pero por dentro llenos de huesos muertos y corrupción’”.

Pidamos al Señor que podamos rechazar la religión del aparentar

“Jesús -retomó- nos llama, nos invita a hacer el bien con humildad”. “Tú, dijo, puedes hacer el bien que quieras, pero si no lo haces con humildad, como nos enseña Jesús, este bien no sirve, porque es un bien que nace de ti mismo, de tu seguridad, no de la redención que Jesús nos ha regalado”.

La redención, añadió, viene por el camino de la humildad y de la humillación, porque no se llega nunca a la humildad sin humillaciones. A Jesús lo vemos humillado en la cruz”.

“Pidamos al Señor que no nos cansemos de ir por este camino, que no nos cansemos de rechazar la religión del aparentar, de fingir… que vayamos silenciosamente haciendo el bien, gratuitamente, como gratis hemos recibido nuestra libertad interior. Que Él custodie esta libertad interior de todos nosotros. Pidamos esta gracia”.

¿Quieres verlo?  https://twitter.com/i/videos/786009795740340224

http://twitter.com/i/videos/786009795740340224