Buscar

Materiales de un profe de reli

Categoría

Ciencia y Fe

«Amén, el Papa responde»: el documental de Jordi Évole con el Papa Francisco en Disney+

Entrevista a Jordi Évole en Alfa&Omega con el Análisis del padre @PatxiBronchalo y el vídeo en Instagram de José Antonio Méndez.

Seguir leyendo ««Amén, el Papa responde»: el documental de Jordi Évole con el Papa Francisco en Disney+»

El cromosoma del amor… mucho más que un calcetín diferente

Un artículo de Pilar Castañon para womanessentia.com

Hoy se celebra el día del Síndrome Down. Para dar visibilidad a la diferencia se suele mover el tema de los calcetines. Es un tema simpático y atractivo que pretende simplificar esa diferencia en el ámbito del día a día…¿y si nos proponemos todos un calcetín de cada color? Podría ponerse incluso de moda.

Seguir leyendo «El cromosoma del amor… mucho más que un calcetín diferente»

Religión en la escuela: fundamento jurídico en España

Recopilo a continuación algunos textos jurídicos en vigor que indican el marco legal y la legitimidad de la enseñanza religiosa escolar en España. Al final ofrezco el enlace a algunos artículos en prensa sobre esta temática.

Seguir leyendo «Religión en la escuela: fundamento jurídico en España»

El sacerdote Georges Lemaître, el padre del Big Bang que hizo cambiar de opinión a Einstein

El físico y matemático belga, que aunó ciencia y fe en sus trabajos, fue el primero que habló del origen del universo en expansión y con un pasado infinito

Seguir leyendo «El sacerdote Georges Lemaître, el padre del Big Bang que hizo cambiar de opinión a Einstein»

Quince científicos que también fueron sacerdotes

¿Cuál es la relación entre la ciencia y la fe? ¿Es que ambas están en oposición? Pues no. Ciencia y fe son totalmente compatibles y la vida de estos hombres son una prueba irrefutable de ello. He aquí una lista de 15 científicos que también fueron sacerdotes. Seguir leyendo «Quince científicos que también fueron sacerdotes»

Y si miramos al ser humano en el vientre materno sin prejuicios…

Una serie de impactantes fotografías tomadas a embriones durante las primeras semanas de gestación, contempladas sin prejuicios, muestran la vida humana desde el momento de la concepción.
Seguir leyendo «Y si miramos al ser humano en el vientre materno sin prejuicios…»

«Muchos hablan de las religiones, juntándolas todas en el mismo saco, o cubo de la basura»

El filósofo francés Rémi Brague es un reconocido experto en la historia del pensamiento medieval cristiano, árabe y judío y un explorador crítico con el pensamiento moderno y sus utopías fracasadas. Seguir leyendo ««Muchos hablan de las religiones, juntándolas todas en el mismo saco, o cubo de la basura»»

Siete razones por las que conviene recordar al gran genetista Jérôme Lejeune

Este año se va a celebrar un cuarto de siglo (el 3 de abril) de la muerte del gran genetista católico Jérôme Lejeune. Fue una gran figura de la ciencia y la investigación médica, y un ejemplo de católico defensor de la vida, que puede llegar a ser declarado beato y santo en un futuro. Seguir leyendo «Siete razones por las que conviene recordar al gran genetista Jérôme Lejeune»

El filósofo ateo más influyente del mundo acepta la existencia de Dios

Flew (1923-2010) era conocido como un gran defensor del ateísmo. Fue profesor de filosofía en distintas universidades: Oxford, Aberdeen, Keele, Reading, y la Universidad de York, en Toronto. Flew contaba así su conversión intelectual en una de las últimas entrevistas, al ser preguntado por su cambio: Seguir leyendo «El filósofo ateo más influyente del mundo acepta la existencia de Dios»

Astrofísico y jesuita: «La ciencia te lleva hasta cierto punto, y después va la pregunta filosófica»

Desde su origen en el siglo XVI, los jesuitas han tenido una gran tradición como hombres de ciencia, y más específicamente como observadores del cosmos y las estrellas. Seguir leyendo «Astrofísico y jesuita: «La ciencia te lleva hasta cierto punto, y después va la pregunta filosófica»»

El Constitucional avala que un Estado laico garantice la religión como asignatura evaluable

El Tribunal Constitucional se dispone a avalar la existencia de la asignatura de religión como materia opcional pero evaluable en los ciclos de educación primaria y secundaria. Seguir leyendo «El Constitucional avala que un Estado laico garantice la religión como asignatura evaluable»

Santa Teresa y las curiosidades «de calendario»

Santa Teresa de Jesús falleció en Alba de Tormes el 4 de octubre de 1582 y el primero de sus tres entierros fue ¡el 15 de octubre! ¿Estuvo 11 días insepulta? No, la enterraron 24 horas después de su muerte Seguir leyendo «Santa Teresa y las curiosidades «de calendario»»

De musulmana a atea militante, llegó a la Iglesia Católica al ver un Dios que era amor y no temor

Derya encontró en la Iglesia Católica respuesta a numerosas preguntas que se hizo durante años.

Seguir leyendo «De musulmana a atea militante, llegó a la Iglesia Católica al ver un Dios que era amor y no temor»

Con 34 años cambia su fulgurante carrera en la NASA y como profesora universitaria por el convento

Libby Osgood quiere compaginar sus dos pasiones, Dios y la ciencia. A los 23 años ya trabajaba en la NASA y a los 34 deja también la enseñanza en la universidad para entregarse a Dios. Seguir leyendo «Con 34 años cambia su fulgurante carrera en la NASA y como profesora universitaria por el convento»

Un par de reflexiones sobre el Día Internacional del Síndrome de Down

Además del inicio de la primavera, el 21 de marzo es el día mundial del síndrome de Down (trisomía 21, de ahí 21/3) y también el día mundial de la Felicidad. Seguir leyendo «Un par de reflexiones sobre el Día Internacional del Síndrome de Down»

“Aprender religión en la escuela”, una carta del Arzobispo de Barcelona

Entre los días 23 de marzo y 4 de abril las familias pueden solicitar plaza para sus hijos e hijas, en centros docentes sostenidos con fondos públicos. Estos días las familias también pueden ejercer un derecho muy importante: pedir la asignatura de religión católica para sus niños.Es coherente que los padres católicos pidan para sus hijos e hijas la enseñanza de la religión y moral católica, ya que la escuela debe ser la continuación de la familia. Seguir leyendo «“Aprender religión en la escuela”, una carta del Arzobispo de Barcelona»

Papa Francisco a El País: “El peligro en tiempos de crisis es buscar un salvador que nos devuelva la identidad y nos defienda con muros”

El viernes, a la misma hora que Donald Trump juraba su cargo en Washington, el papa Francisco concedía en el Vaticano una larga entrevista a EL PAÍS en la que pedía prudencia ante las alarmas desatadas por el nuevo presidente de Estados Unidos —“hay que ver qué hace, no podemos ser profetas de calamidades”—, aunque advertía de que, “en momentos de crisis, no funciona el discernimiento” y los pueblos buscan “salvadores” que les devuelvan la identidad “con muros y alambres”. Seguir leyendo «Papa Francisco a El País: “El peligro en tiempos de crisis es buscar un salvador que nos devuelva la identidad y nos defienda con muros”»

Un imán y un sacerdote intercambian regalos en el último anuncio de Amazon

Dos viejos amigos, un imán y un sacerdote, se reúnen para tomar el té. Charlan, dialogan, sonríen… Al levantarse se dan cuenta de algo que tienen en común: los dos, cuestión de la edad y de los ratos de oración, tienen las rodillas castigadas. Tras su visita, deciden ir a Amazon y hacerse un regalo. Los dos coinciden… al abrir sus cajas sonríen y se dan cuenta de que los dos han pensado lo mismo: los dos han pensado en el problema del otro. Quizá unas rodilleras les ayudarán a arrodillarse y a rezar en sus respectivos lugares de culto. Seguir leyendo «Un imán y un sacerdote intercambian regalos en el último anuncio de Amazon»

Homosexualidad e Iglesia, una reflexión del Papa Francisco con la «ideología de género» de fondo

Cuando eres profesor de religión católica, siempre hay algún alumno o alumna que, con mejor o peor intención (la malicia que puede tener el hacer una pregunta para salirse de la materia), levanta la mano en clase para hacer la pregunta que deja en atento silencio al resto de los compañeros. La formulación puede tener mayor o menor carga afectiva y ser más o menos personal. Puede ser un «¿por qué la Iglesia condena a los homosexuales?» o «¿tú qué piensas de los homosexuales?» y hasta «¿la homosexualidad es pecado?». Seguir leyendo «Homosexualidad e Iglesia, una reflexión del Papa Francisco con la «ideología de género» de fondo»

Fabrican por vez primera células productoras de insulina funcionales a partir de células madre

Creadas en el laboratorio células beta pancreáticas que además de producir insulina son capaces de responder a la glucosa.

Seguir leyendo «Fabrican por vez primera células productoras de insulina funcionales a partir de células madre»

«Ofrecer la eutanasia como servicio sanitario sería un grave error»

Un moribundo granadino le explicó una vez el sentido de la vida: vivirla. Él entonces tenía veintitantos, se estrenaba como especialista en cuidados paliativos, y no lo comprendió del todo. Tuvieron que pasar muchos años para que al fin lo hiciera. Años de formación en USA y Canadá y de gestión como Director General en el Servicio Extremeño de Salud. Cuando al fin entendió aquellas palabras, Emilio Herrera Molina (Sevilla, 1971) regresó a su ciudad para crear la NewHealth Foundation y promover el movimiento ‘Sevilla, Ciudad Compasiva’. Desde su oficina, que mira hacia el ocaso, lucha por un futuro con menos sufrimiento. Seguir leyendo ««Ofrecer la eutanasia como servicio sanitario sería un grave error»»

Cinco lecciones de santo Tomás para nuestros días

viewHoy, 28 de enero, fiesta de santo Tomás de Aquino, posiblemente el pensador más influyente de toda la Edad Media y uno de los más importantes de la historia de la Iglesia y una de las figuras más relevantes de la filosofía universal. Pero, ¿tiene algo que decirnos este hombre del siglo XIII a nosotros, ciudadanos de la aldea global en este siglo XXI? Parece que sí: por lo menos estas cinco cosas. Seguir leyendo «Cinco lecciones de santo Tomás para nuestros días»

La NASA ha filmado durante 5 años el comportamiento del sol

El pasado mes de febrero la NASA publicó este vídeo que contiene una selección de imágenes del sol.

El 11 de febrero de 2015 se cumplen cinco años en el espacio del Observatorio de la Dinámica Solar (SDO) que proporciona imágenes increíblemente detalladas durante las 24 horas del día. Capturando más de un fotograma por secundo, el SDO nos ha proporcionado imágenes con una claridad sin precedente de la cantidad de explosiones que se generan y estallan en el sol desde su lanzamiento el 11 de febrero de 2010. Su apariencia es cautivadora, permitiéndonos admirar el constante ballet de material solar a traves de su atmósfera, la corona solar. Seguir leyendo «La NASA ha filmado durante 5 años el comportamiento del sol»

La Razón de la vida

larazondelavidaGran trabajo de Lex&Low Producciones  sobre la verdadera razón de la vida. Un vídeo que nos hace reflexionar sobre el sentido de nuestra existencia, que, “después de todo, lo más razonable es creer que sí hay algo más”. Enhorabuena!

«La ciencia es demasiado frágil como para sustentar tu religión»

cienciayfeMuy pocas personas están enteradas de que el pequeño territorio del Estado Vaticano cuenta con un observatorio astronómico que depende directamente del Papa. Y tal vez son menos aún los que han escuchado que hay toda una comunidad de sacerdotes y hermanos jesuitas dedicada específicamente a los estudios astronómicos tanto en el Observatorio Vaticano, como en su filial en Arizona, USA.

Guy ConsolmagnoQuisimos entrevistar a uno de sus grandes expertos, el hermano Guy Consolmagno. Seguir leyendo ««La ciencia es demasiado frágil como para sustentar tu religión»»

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: