Se podrían investigar todos los abusos a menores en España, como hace, por ejemplo, el Parlamento alemán en su país, pero se investigarán sólo los de la Iglesia Católica porque, dice Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, a ella (y parece que sólo a ella, no se sabe por qué) «se le puede exigir una ejemplaridad extraordinaria». Además, dijo que no se puede investigar «todo el mundo, todo el universo», porque conoce «muchos casos de paralización por elevación» y considera que investigar sólo a la Iglesia Católica es «una propuesta realista y viable».
Seguir leyendo «Gabilondo, ilustre «Defensor del Pueblo», tiene unas peculiares razones para investigar los abusos única y exclusivamente en la Iglesia»El filósofo francés Rémi Brague es un reconocido experto en la historia del pensamiento medieval cristiano, árabe y judío y un explorador crítico con el pensamiento moderno y sus utopías fracasadas. Seguir leyendo ««Muchos hablan de las religiones, juntándolas todas en el mismo saco, o cubo de la basura»»
El gobierno está elaborando a espaldas de la ciudadanía un anteproyecto de Ley para reformar la actual normativa de educación (LOMCE) en el que se prevén algunos cambios respecto a la asignatura de religión. Seguir leyendo «Mi respuesta a la ministra Celaá ante la «consulta pública previa sobre un anteproyecto de Ley Orgánica de modificación de la actual ley de educación»»
Desde Polonia consideran que las medidas migratorias de la UE, especialmente la apertura de fronteras y el espacio Schengen, son «en gran parte culpables» de los últimos ataques islamistas en suelo europeo. Seguir leyendo ««O Europa reacciona, o lloraremos cada día por nuestros hijos»: palabras de la primera ministra polaca, Beata Szydlo»