Buscar

Materiales de un profe de reli

Categoría

Laicismo

«Amén, el Papa responde»: el documental de Jordi Évole con el Papa Francisco en Disney+

Entrevista a Jordi Évole en Alfa&Omega con el Análisis del padre @PatxiBronchalo y el vídeo en Instagram de José Antonio Méndez.

Seguir leyendo ««Amén, el Papa responde»: el documental de Jordi Évole con el Papa Francisco en Disney+»

Gabilondo, ilustre «Defensor del Pueblo», tiene unas peculiares razones para investigar los abusos única y exclusivamente en la Iglesia

Se podrían investigar todos los abusos a menores en España, como hace, por ejemplo, el Parlamento alemán en su país, pero se investigarán sólo los de la Iglesia Católica porque, dice Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, a ella (y parece que sólo a ella, no se sabe por qué) «se le puede exigir una ejemplaridad extraordinaria». Además, dijo que no se puede investigar «todo el mundo, todo el universo», porque conoce «muchos casos de paralización por elevación» y considera que investigar sólo a la Iglesia Católica es «una propuesta realista y viable».

Seguir leyendo «Gabilondo, ilustre «Defensor del Pueblo», tiene unas peculiares razones para investigar los abusos única y exclusivamente en la Iglesia»

¿Es malo el placer?

¿Alguna vez han escuchado que el placer únicamente es bueno cuando se lo busca bien? ¿Y que cuando el placer que se experimenta es consecuencia de un acto malo, ese placer es malo? Esta forma de mirar el placer es completamente opuesta a la que plantea el cristianismo y que encontramos en una auténtica filosofía cristiana o en la teología del cuerpo de san Juan Pablo II.

Seguir leyendo «¿Es malo el placer?»

«Muchos hablan de las religiones, juntándolas todas en el mismo saco, o cubo de la basura»

El filósofo francés Rémi Brague es un reconocido experto en la historia del pensamiento medieval cristiano, árabe y judío y un explorador crítico con el pensamiento moderno y sus utopías fracasadas. Seguir leyendo ««Muchos hablan de las religiones, juntándolas todas en el mismo saco, o cubo de la basura»»

El filósofo ateo más influyente del mundo acepta la existencia de Dios

Flew (1923-2010) era conocido como un gran defensor del ateísmo. Fue profesor de filosofía en distintas universidades: Oxford, Aberdeen, Keele, Reading, y la Universidad de York, en Toronto. Flew contaba así su conversión intelectual en una de las últimas entrevistas, al ser preguntado por su cambio: Seguir leyendo «El filósofo ateo más influyente del mundo acepta la existencia de Dios»

El Parlamento portugués acaba de detener la despenalización de la eutanasia y en España esa ley está en la rampa de despegue. Sin embargo, lo que muchos enfermos necesitan son buenas unidades de cuidados paliativos que les eviten sufrir pero no que les maten. Seguir leyendo «Frente a la eutanasia o al suicidio asistido, hay que potenciar los cuidados paliativos»

El Constitucional avala que un Estado laico garantice la religión como asignatura evaluable

El Tribunal Constitucional se dispone a avalar la existencia de la asignatura de religión como materia opcional pero evaluable en los ciclos de educación primaria y secundaria. Seguir leyendo «El Constitucional avala que un Estado laico garantice la religión como asignatura evaluable»

De musulmana a atea militante, llegó a la Iglesia Católica al ver un Dios que era amor y no temor

Derya encontró en la Iglesia Católica respuesta a numerosas preguntas que se hizo durante años.

Seguir leyendo «De musulmana a atea militante, llegó a la Iglesia Católica al ver un Dios que era amor y no temor»

Jim Caviziel: «Le pedía a Dios que me mostrara cómo podía presentar a Jesús de manera más precisa y cómo hacer que los espectadores se sintieran más cerca de él».

Comparto hoy una entrevista del periodista polaco y crítico de cine Lukasz Adamski al actor Jim Caviezel, quien ha protagonizado éxitos en Hollywood como El Conde de Montecristo o La Delgada Línea Roja pero es más conocido por interpretar a Jesús en la película La Pasión de Cristo de Mel Gibson.  Seguir leyendo «Jim Caviziel: «Le pedía a Dios que me mostrara cómo podía presentar a Jesús de manera más precisa y cómo hacer que los espectadores se sintieran más cerca de él».»

Diez razones para seguir manteniendo la asignatura de Religión en las aulas

El PSOE quiere sacar la asignatura de Religión de las aulas de todos los colegios, públicos y privados. Padres, profesores y expertos defienden su permanencia en las clases.

Seguir leyendo «Diez razones para seguir manteniendo la asignatura de Religión en las aulas»

Así se hizo «Quiero ser Monja»

Hace unos días os traía un artículo de Peio Sánchez sobre el docureality  «Quiero ser monja» que emite Cuatro/Mediaset. Para completar la visión, pues es fácil perderse entre los árboles y no ver el bosque, quiero traeros un entrevista de Noemí Saiz, creadora del portal http://www.buscoalgomas.com, y una de las personas que está detrás del proyecto televisivo. Creo que nos puede ayudar sobre todo a entender el porqué decidió involucrarse en «Quiero ser Monja». Seguir leyendo «Así se hizo «Quiero ser Monja»»

Quiero ser monja: el juicio equilibrado de un experto

«La ambigüedad de los medios» Así titula Mosen Peio Sánchez  la entrada de su blog, alojado en la web periodistadigital.com, sus comentarios sobre el docureality de Mediaset. Después de haber visto los dos primeros capítulos y de haber leído varias críticas sobre el programa desde distintas perspectivas, creo que es la crítica más equilibrada que he leído, especialmente en sus conclusiones, por eso la comparto con vosotros en el blog. Además, Peio Sánchez es un experto en la comunicación del «Mensaje» en los medios, especialmente en el cine, y promotor de la Semana de Cine Espiritual. Seguir leyendo «Quiero ser monja: el juicio equilibrado de un experto»

Para Pedro Sánchez y cuantos quieran abordar el tema de la asignatura de religión en su programa electoral

Hoy os comparto una serie de reflexiones de Vicente Luis García, publicadas en su blog de Periodista Digital en las que podéis encontrar un sereno análisis de la importancia de esta asignatura para la educación integral de los alumnos. A quienes os interese el tema, ¡buena lectura!

la-clase-de-religion

Os dejo en buenas manos, con Vicente:

El PSOE planteará en su programa electoral expulsar definitivamente la asignatura de Religión del horario lectivo de los colegios públicos, concertados y privados. El objetivo del actual líder socialista, Pedro Sánchez, es «promover una escuela pública laica» donde no quepan las «enseñanzas confesionales».
Es decir, ni siquiera los colegios privados católicos podrán dar religión en las aulas y en horario escolar. Sólo podrán hacerlo en forma de actividad extraescolar, como explicaron fuentes socialistas, «igual que la danza española o las actividades deportivas infantiles». Seguir leyendo «Para Pedro Sánchez y cuantos quieran abordar el tema de la asignatura de religión en su programa electoral»

Educación: ¿derecho inalienable de los padres o “propiedad” de los partidos políticos?

Parece que al PSOE le ha salido el ramalazo marxista-leninista, de alienación del individuo y falta de respeto a la libertad.
pedrosanchez
A ver si nos enteramos:
  1. La escuela es de las familias y los padres tienen derecho a poder elegir la educación que quieren para sus hijos (incluida la religiosa). El Estado es subsidiario de este derecho inalienable de los padres. Lo contrario sería restringir la libertad educativa de los padres.
  2. Sin embargo, los partidos políticos que han tenido responsabilidades de gobierno llevan años pretendiendo que la escuela «propiedad» o al menos «campo de batalla» de los partidos políticos. Esto se manifiesta especialmente en forma de promesas electorales como la que hemos escuchado estos días.

Seguir leyendo «Educación: ¿derecho inalienable de los padres o “propiedad” de los partidos políticos?»

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: