Buscar

Materiales de un profe de reli

Etiqueta

Familia

El Tribunal Supremo considera nula la gestación subrogada por tratar a la madre y al niño como «meros objetos»

Se imponen a la gestante y al niño unas limitaciones de su integridad física y moral incompatibles con la dignidad humana

Seguir leyendo «El Tribunal Supremo considera nula la gestación subrogada por tratar a la madre y al niño como «meros objetos»»

A un mes del inicio de la invasión de Ucrania, un recuerdo para otras víctimas olvidadas en ese país

En un país en guerra, la “gestación subrogada” añade diversos problemas éticos

Seguir leyendo «A un mes del inicio de la invasión de Ucrania, un recuerdo para otras víctimas olvidadas en ese país»

Una pregunta fundamental para quienes quieren construir una relación: «¿Cómo sé si lo que siento es verdadero amor?»

Hay claramente tres etapas consecutivas y que no se deben saltar: enamoramiento, romanticismo y amor.

Seguir leyendo «Una pregunta fundamental para quienes quieren construir una relación: «¿Cómo sé si lo que siento es verdadero amor?»»

15.000.000 de visitas en 5 días: el milagro de un vídeo en homenaje a los abuelos

 

Bajo el título «Con los abuelos, somos +Familia», la Federación de Familias Numerosas de Euskadi, Hirukide, ha realizado un conmovedor vídeo en homenaje a los abuelos/as, en el que destaca su importante papel dentro de las familias. Seguir leyendo «15.000.000 de visitas en 5 días: el milagro de un vídeo en homenaje a los abuelos»

Claudia Cardinale: “Fui violada a los 16 años, pero de esa violencia nació mi Patrick”

Así cuenta la famosa actriz la violencia que sufrió de adolescente. Ningún descuento a la violencia, ninguna violencia a la vida inocente del hijo. Seguir leyendo «Claudia Cardinale: “Fui violada a los 16 años, pero de esa violencia nació mi Patrick”»

Un par de reflexiones sobre el Día Internacional del Síndrome de Down

Además del inicio de la primavera, el 21 de marzo es el día mundial del síndrome de Down (trisomía 21, de ahí 21/3) y también el día mundial de la Felicidad. Seguir leyendo «Un par de reflexiones sobre el Día Internacional del Síndrome de Down»

“Aprender religión en la escuela”, una carta del Arzobispo de Barcelona

Entre los días 23 de marzo y 4 de abril las familias pueden solicitar plaza para sus hijos e hijas, en centros docentes sostenidos con fondos públicos. Estos días las familias también pueden ejercer un derecho muy importante: pedir la asignatura de religión católica para sus niños.Es coherente que los padres católicos pidan para sus hijos e hijas la enseñanza de la religión y moral católica, ya que la escuela debe ser la continuación de la familia. Seguir leyendo «“Aprender religión en la escuela”, una carta del Arzobispo de Barcelona»

Nena Daconte, cantante: “Lo cool es ser ateo, pero yo creo en Dios”

“He tenido épocas duras en las que no he creído en Dios, o estaba enfadada con Él. Me gusta ir a misa de niños con mis hijos y oír que Dios es mi amigo, y que si no quedo con Él, se enfría la fe, como en cualquier relación. Dios me da fuerza. Cuando pasan cosas malas, o que parecen imposibles de afrontar, al rezar vuelvo a recuperar la energía y la confianza en Él.  Rezo las oraciones que me sé y hablo con Él de mis cosas. Lo que sí he cambiado ha sido que, en lugar de pedir y pedir, ahora doy gracias a Dios por lo que tengo. Eso me hace tener una visión más positiva y realista de la vida”. Seguir leyendo «Nena Daconte, cantante: “Lo cool es ser ateo, pero yo creo en Dios”»

¿»Sexo» o «género»? La RAE aclara la polémica

La Real Academia Española (RAE), la institución que regula el uso del idioma, defiende que los seres vivos tienen sexo y no género, en normativas que siguen vigentes a la fecha, como son el Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD), cuya primera edición se publicó en 2005 y el informe “Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer” del lingüista Ignacio Bosque. Seguir leyendo «¿»Sexo» o «género»? La RAE aclara la polémica»

Impresionante vídeo de un profesor a sus alumnos suspensos

Un motivador discurso de Pablo Poó Gallardo, profesor de Lengua y Literatura en Sevilla, a sus alumnos suspensos y que, seguramente, puede sacudir tu conciencia y hacerte reflexionar. Seguir leyendo «Impresionante vídeo de un profesor a sus alumnos suspensos»

Coma ético

por Josan Montull

Se llamaba Laura, tenía doce años y estaba en primero de la ESO. Se reunió la noche de Halloween con sus amigos para hacer botellón. Seguir leyendo «Coma ético»

¿Cómo deben responder los educadores católicos ante la ideología de género? Un obispo lo explica

Los católicos comienzan a estar ya muy concienciados acerca de los peligros que entraña la ideología de género. Una serie de leyes, políticas y adoctrinamiento están provocando la imposición de esta ideología en todos los ámbitos, especialmente en el educativo. Ante este desafío cada vez más obispos están alertando o formando a sus feligreses acerca de cómo reaccionar ante estos postulados.
Seguir leyendo «¿Cómo deben responder los educadores católicos ante la ideología de género? Un obispo lo explica»

Homosexualidad e Iglesia, una reflexión del Papa Francisco con la «ideología de género» de fondo

Cuando eres profesor de religión católica, siempre hay algún alumno o alumna que, con mejor o peor intención (la malicia que puede tener el hacer una pregunta para salirse de la materia), levanta la mano en clase para hacer la pregunta que deja en atento silencio al resto de los compañeros. La formulación puede tener mayor o menor carga afectiva y ser más o menos personal. Puede ser un «¿por qué la Iglesia condena a los homosexuales?» o «¿tú qué piensas de los homosexuales?» y hasta «¿la homosexualidad es pecado?». Seguir leyendo «Homosexualidad e Iglesia, una reflexión del Papa Francisco con la «ideología de género» de fondo»

A Dios le encantan las familias que son, no las que funcionan

por Santi Casanova
@scasanovam

En una ocasión leí en un libro que la familia era el lugar donde las cosas, por definición, no funcionan. Recuerdo que me entusiasmó leer eso de un escritor, filósofo, católico, especialista, formado y con sentido común. Era una manera muy osada y atrevida de decir algo de lo que normalmente queremos escondernos. Yo estoy de acuerdo. Por eso es lugar privilegiado para vivir y experimentar la misericordia, por eso es vehículo de salvación y tabla de crecimiento personal. Seguir leyendo «A Dios le encantan las familias que son, no las que funcionan»

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: