Buscar

Materiales de un profe de reli

Etiqueta

Libertad religiosa

Religión en la escuela: fundamento jurídico en España

Recopilo a continuación algunos textos jurídicos en vigor que indican el marco legal y la legitimidad de la enseñanza religiosa escolar en España. Al final ofrezco el enlace a algunos artículos en prensa sobre esta temática.

Seguir leyendo «Religión en la escuela: fundamento jurídico en España»

Mi respuesta a la ministra Celaá ante la «consulta pública previa sobre un anteproyecto de Ley Orgánica de modificación de la actual ley de educación»

El gobierno está elaborando a espaldas de la ciudadanía un anteproyecto de Ley para reformar la actual normativa de educación (LOMCE) en el que se prevén algunos cambios respecto a la asignatura de religión. Seguir leyendo «Mi respuesta a la ministra Celaá ante la «consulta pública previa sobre un anteproyecto de Ley Orgánica de modificación de la actual ley de educación»»

Un imán y un sacerdote intercambian regalos en el último anuncio de Amazon

Dos viejos amigos, un imán y un sacerdote, se reúnen para tomar el té. Charlan, dialogan, sonríen… Al levantarse se dan cuenta de algo que tienen en común: los dos, cuestión de la edad y de los ratos de oración, tienen las rodillas castigadas. Tras su visita, deciden ir a Amazon y hacerse un regalo. Los dos coinciden… al abrir sus cajas sonríen y se dan cuenta de que los dos han pensado lo mismo: los dos han pensado en el problema del otro. Quizá unas rodilleras les ayudarán a arrodillarse y a rezar en sus respectivos lugares de culto. Seguir leyendo «Un imán y un sacerdote intercambian regalos en el último anuncio de Amazon»

Como deberían haber sido las historias que nos contaron estas fotografías

Gunduz Aghayev nos cuenta a través de sus ilustraciones, cómo deberían haber sido las historias que cuentan estas fotografías. «Imagina» es un proyecto de este artista que, presionado por las autoridades a causa de su arte-protesta contra las injusticias que le rodeaban, terminó abandonando Azerbaiyán, su país, en 2014. Seguir leyendo «Como deberían haber sido las historias que nos contaron estas fotografías»

Diez razones para seguir manteniendo la asignatura de Religión en las aulas

El PSOE quiere sacar la asignatura de Religión de las aulas de todos los colegios, públicos y privados. Padres, profesores y expertos defienden su permanencia en las clases.

Seguir leyendo «Diez razones para seguir manteniendo la asignatura de Religión en las aulas»

“SICUT DIXIT: tras la muerte, la vida”

mural“Sicut dixit” -el musical de la Resurrección-, creado por jóvenes y familias de nuestra provincia, afronta su tercera y última temporada, con tres nuevas representaciones: la última oportunidad para descubrir o revivir este original y sorprendente musical.  Seguir leyendo «“SICUT DIXIT: tras la muerte, la vida”»

Inocentes – Ayuda a la Iglesia necesitada lanza #1Iglesiadecampaña

  • ¿Sabes que en el mundo hay cerca de 60 millones de refugiados y que el 51% son niños?
  • ¿Sabes que cada día huyen 42.500 desplazados internos de sus hogares?

Es una de tantas heridas del corazón del mundo desconocidas.

Junto a estos millones de refugiados en origen siempre está la Iglesia, una Iglesia que refugia y que es refugiada a la vez, es una Iglesia de campaña.

Conoce y difunde este drama social, porque tú también eres «una Iglesia de campaña».

¡Ayúdales! #1IglesiaDeCampaña

No puedes perderte el testimonio de esta religiosa sobre la persecución de los cristianos en Siria

12362685_978560365515944_6505041518223037041_oSu abuelo era español y su padre la llamó Jimena, pero tomó el nombre de Guadalupe cuando a los 23 años se hizo misionera del Instituto del Verbo Encarnado. Lleva 18 años en Oriente Medio, muchos de ellos en Siria; habla árabe y conoce la zona como nadie. Ha visto lo que nadie ha visto y lo que los medios no quieren que veamos, y Ayuda a la Iglesia Necesitada la ha traído a España para que conozcamos de primera mano la situación de los cristianos perseguidos en Oriente Medio y para contarnos cosas como estas: Seguir leyendo «No puedes perderte el testimonio de esta religiosa sobre la persecución de los cristianos en Siria»

Para Pedro Sánchez y cuantos quieran abordar el tema de la asignatura de religión en su programa electoral

Hoy os comparto una serie de reflexiones de Vicente Luis García, publicadas en su blog de Periodista Digital en las que podéis encontrar un sereno análisis de la importancia de esta asignatura para la educación integral de los alumnos. A quienes os interese el tema, ¡buena lectura!

la-clase-de-religion

Os dejo en buenas manos, con Vicente:

El PSOE planteará en su programa electoral expulsar definitivamente la asignatura de Religión del horario lectivo de los colegios públicos, concertados y privados. El objetivo del actual líder socialista, Pedro Sánchez, es «promover una escuela pública laica» donde no quepan las «enseñanzas confesionales».
Es decir, ni siquiera los colegios privados católicos podrán dar religión en las aulas y en horario escolar. Sólo podrán hacerlo en forma de actividad extraescolar, como explicaron fuentes socialistas, «igual que la danza española o las actividades deportivas infantiles». Seguir leyendo «Para Pedro Sánchez y cuantos quieran abordar el tema de la asignatura de religión en su programa electoral»

Educación: ¿derecho inalienable de los padres o “propiedad” de los partidos políticos?

Parece que al PSOE le ha salido el ramalazo marxista-leninista, de alienación del individuo y falta de respeto a la libertad.
pedrosanchez
A ver si nos enteramos:
  1. La escuela es de las familias y los padres tienen derecho a poder elegir la educación que quieren para sus hijos (incluida la religiosa). El Estado es subsidiario de este derecho inalienable de los padres. Lo contrario sería restringir la libertad educativa de los padres.
  2. Sin embargo, los partidos políticos que han tenido responsabilidades de gobierno llevan años pretendiendo que la escuela «propiedad» o al menos «campo de batalla» de los partidos políticos. Esto se manifiesta especialmente en forma de promesas electorales como la que hemos escuchado estos días.

Seguir leyendo «Educación: ¿derecho inalienable de los padres o “propiedad” de los partidos políticos?»

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: