¿Alguna vez han escuchado que el placer únicamente es bueno cuando se lo busca bien? ¿Y que cuando el placer que se experimenta es consecuencia de un acto malo, ese placer es malo? Esta forma de mirar el placer es completamente opuesta a la que plantea el cristianismo y que encontramos en una auténtica filosofía cristiana o en la teología del cuerpo de san Juan Pablo II.
Seguir leyendo «¿Es malo el placer?»Una serie de impactantes fotografías tomadas a embriones durante las primeras semanas de gestación, contempladas sin prejuicios, muestran la vida humana desde el momento de la concepción.
Seguir leyendo «Y si miramos al ser humano en el vientre materno sin prejuicios…»
Astrofísico y jesuita: «La ciencia te lleva hasta cierto punto, y después va la pregunta filosófica»
Desde su origen en el siglo XVI, los jesuitas han tenido una gran tradición como hombres de ciencia, y más específicamente como observadores del cosmos y las estrellas. Seguir leyendo «Astrofísico y jesuita: «La ciencia te lleva hasta cierto punto, y después va la pregunta filosófica»»
Santa Teresa de Jesús falleció en Alba de Tormes el 4 de octubre de 1582 y el primero de sus tres entierros fue ¡el 15 de octubre! ¿Estuvo 11 días insepulta? No, la enterraron 24 horas después de su muerte Seguir leyendo «Santa Teresa y las curiosidades «de calendario»»
Libby Osgood quiere compaginar sus dos pasiones, Dios y la ciencia. A los 23 años ya trabajaba en la NASA y a los 34 deja también la enseñanza en la universidad para entregarse a Dios. Seguir leyendo «Con 34 años cambia su fulgurante carrera en la NASA y como profesora universitaria por el convento»
Además del inicio de la primavera, el 21 de marzo es el día mundial del síndrome de Down (trisomía 21, de ahí 21/3) y también el día mundial de la Felicidad. Seguir leyendo «Un par de reflexiones sobre el Día Internacional del Síndrome de Down»
Cuando eres profesor de religión católica, siempre hay algún alumno o alumna que, con mejor o peor intención (la malicia que puede tener el hacer una pregunta para salirse de la materia), levanta la mano en clase para hacer la pregunta que deja en atento silencio al resto de los compañeros. La formulación puede tener mayor o menor carga afectiva y ser más o menos personal. Puede ser un «¿por qué la Iglesia condena a los homosexuales?» o «¿tú qué piensas de los homosexuales?» y hasta «¿la homosexualidad es pecado?». Seguir leyendo «Homosexualidad e Iglesia, una reflexión del Papa Francisco con la «ideología de género» de fondo»
El pasado mes de febrero la NASA publicó este vídeo que contiene una selección de imágenes del sol.
El 11 de febrero de 2015 se cumplen cinco años en el espacio del Observatorio de la Dinámica Solar (SDO) que proporciona imágenes increíblemente detalladas durante las 24 horas del día. Capturando más de un fotograma por secundo, el SDO nos ha proporcionado imágenes con una claridad sin precedente de la cantidad de explosiones que se generan y estallan en el sol desde su lanzamiento el 11 de febrero de 2010. Su apariencia es cautivadora, permitiéndonos admirar el constante ballet de material solar a traves de su atmósfera, la corona solar. Seguir leyendo «La NASA ha filmado durante 5 años el comportamiento del sol»
Muy pocas personas están enteradas de que el pequeño territorio del Estado Vaticano cuenta con un observatorio astronómico que depende directamente del Papa. Y tal vez son menos aún los que han escuchado que hay toda una comunidad de sacerdotes y hermanos jesuitas dedicada específicamente a los estudios astronómicos tanto en el Observatorio Vaticano, como en su filial en Arizona, USA.
Quisimos entrevistar a uno de sus grandes expertos, el hermano Guy Consolmagno. Seguir leyendo ««La ciencia es demasiado frágil como para sustentar tu religión»»