Desde Polonia consideran que las medidas migratorias de la UE, especialmente la apertura de fronteras y el espacio Schengen, son «en gran parte culpables» de los últimos ataques islamistas en suelo europeo. Seguir leyendo ««O Europa reacciona, o lloraremos cada día por nuestros hijos»: palabras de la primera ministra polaca, Beata Szydlo»
El departamento de formación sociopolítica de la Archidiócesis de Burgos ha preparado una sencilla reflexión sobre la situación actual de los refugiados que os invito a leer. Abajo también la podéis descargar en PDF.
Y más abajo también podéis participar en una iniciativa de un grupo de alumnos de 3º de la ESO del IES Pintor Luis Sáez de Burgos. Muchas gracias de antemano. Seguir leyendo «Refugiados, una reflexión»
En clase hemos tocado en varias ocasiones el tema de los cristianos perseguidos, pero creo que en ninguna de ellas hemos intentado explicar el origen y las razones del mismo. Aquí encontrarás una breve reflexión sobre cómo se ha iniciado, las actuales consecuencias y las razones por las cuales después de tantos años esta guerra continúa.
El vídeo animado producido por Kurzgesaqt resume muy bien el inicio del conflicto: la guerra civil del gobierno de Bashar Al-assad que hizo empeorar la rebeldía y la diferencias entre chiitas y sunnitas, a las que se sumaron distintos grupos extremistas como el ISIS (Estado Islámico). Seguir leyendo «La guerra en Siria y la crisis de los refugiados, explicadas en una excelente animación»